El debilitamiento del cabello en mujeres es una de las preocupaciones más comunes. Generalmente, las personas pierden entre 50 y 100 cabellos por día, y lo más probable es notarlo a la hora del cepillado o del lavado de pelo. Es posible entrar en situaciones de pánico, pero en muchos casos, la caída de cabello es común y natural. En ocasiones, cuando la caída de cabello es excesiva, puede estar altamente relacionado con factores externos o se debilita a medida que envejecemos. 

Causas por las que se produce el debilitamiento del cabello en mujeres

Los síntomas que acompañan al debilitamiento del cabello en mujeres pueden ayudarnos a identificar la causa. A continuación te contamos algunos de los factores más comunes

El embarazo, una de las causas del debilitamiento del cabello en mujeres

A lo largo de la vida de las mujeres, se producen cambios corporales y hormonales importantes como el embarazo. Durante este período, los niveles de estrógeno aumentan y el ciclo de vida de cada fibra de cabello aumenta. 

Una vez que se da a luz, el nivel de estrógenos vuelve a caer, terminando así con el aumento de vida de cada cabello y produciéndose un debilitamiento del cabello. Esto da la impresión de una pérdida adicional de cabello, pero es simplemente que tu cabello vuelve al estado anterior al embarazo. Esta fase de “normalización” generalmente dura varios meses, hasta que su ciclo vuelve a la normalidad.

Un estilo de vida poco saludable

Los hábitos de vida diarios afectan a nuestro organismo, viéndose reflejado directamente en nuestra salud e influyendo en cómo nos sentimos. Este estilo de vida también interviene en el debilitamiento del cabello en mujeres. Algunos de los aspectos que están altamente relacionados son:

  • Hidratación. La hidratación es esencial para el cuidado de la piel y del cuero cabelludo.
  • La dieta. Es imprescindible mantener una dieta equilibrada y procurar que sea rica en los nutrientes esenciales para el crecimiento del pelo: hierro, zinc o biotina.
  • Tratamientos capilares. La exposición a altas temperaturas, el exceso de productos químicos o peinados demasiado tirantes, pueden producir el debilitamiento del cabello en mujeres y, del mismo modo, el daño u obstrucción del cuero cabelludo.
  • Otros. El hábito de fumar tabaco o consumir alcohol, también pueden causar efectos sobre el cabello.

Enfermedades como la anemia o la tiroides pueden provocar el debilitamiento del cabello

Algunas enfermedades provocadas por causas médicas pueden producir reacciones en el organismo que influyen en el debilitamiento del cabello en mujeres. Algunas de las principales son la tiroides y la anemia.

La tiroides tiene la función de producir hormonas que propician y regulan la reproducción celular y un trastorno en la misma, lo que puede afectar en el proceso de producción capilar.

En la anemia, los bajos niveles de hierro producen grandes consecuencias en nuestra salud, uno de los principales es la pérdida de pelo.

La menopausia

El debilitamiento del cabello en mujeres es habitual durante la menopausia. En este periodo, suele darse un gran descenso en la producción de estrógenos, lo que puede hacer que se pierdan más folículos pilosos, la pérdida de volumen y densidad y que este sea más propenso a romperse o caerse.

El paso de la edad, otra de las causas del debilitamiento del cabello en mujeres

El debilitamiento del cabello en mujeres es parte del proceso habitual del envejecimiento. El pelo se vuelve más frágil, el ritmo de regeneración y crecimiento natural disminuye y los folículos se van contrayendo. Todos estos factores provocan que la cantidad y densidad del pelo se vaya reduciendo con el paso de los años. A partir de los 50 años es cuando más se acentúa el adelgazamiento del cabello y en consecuencia de esto, la caída del mismo.

El estrés

El estrés y el debilitamiento del cabello en mujeres están altamente relacionados. Puedes experimentar el debilitamiento del pelo cuando estás viviendo una situación que aumenta tus niveles de estrés. Puede tratarse de una situación estresante en el trabajo, un cambio laboral, un estilo de vida ajetreado o incluso la pérdida de un ser querido. En muchas situaciones en las que el estrés se apodera de nosotros, el debilitamiento del cabello no es inmediato y puede aparecer entre 3 y 6 meses después del episodio de estrés.

Cuando nuestros cuerpos sufren de estrés, podemos experimentar importantes alteraciones en nuestro cabello, desde la fase de crecimiento hasta la de caída, que tiene lugar varios meses después. Esto se denomina efluvio telógeno. 

Los factores ambientales, entre las causas del debilitamiento del cabello en mujeres

Las investigaciones recientes están demostrando que nuestro entorno también puede afectar a nuestro cabello. Además de los productos de peluquería, los elementos que nos rodean, como la contaminación atmosférica y los minerales del agua, pueden afectar a la calidad del pelo y contribuir de manera potencial al debilitamiento del cabello en mujeres.

La exposición al sol y algunas prácticas de peluquería comunes, como los tintes, el calor y los métodos de alisado químico pueden debilitar el tallo del pelo, contribuyendo así a su debilitamiento y su caída.

 

Si el debilitamiento del cabello en mujeres te preocupa y estás comenzando a experimentarlo, la mejor opción es acudir a una clínica especializada en salud capilar como Hair & Be. Analizaremos qué le está pasando a tu cabello, las posibles causas y el tratamiento más adecuado para solucionar tu problema. No dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de atenderte.

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?