El injerto de barba es una intervención que cada vez interesa a más personas y que actualmente está cogiendo mucha popularidad, aunque siempre ha sido un complemento facial sobresaliente y, sobre todo, muy efectivo. Por ese motivo, cuando no crece la barba es probable que las personas se planteen el injerto de barba como solución definitiva.
Y es que son muchas las personas que desean tener la barba poblada y perfecta y no son capaces de llegar a ese propósito, ya que en muchas ocasiones no es posible rellenar todos los huecos de la barba, y es entonces cuando se necesita recurrir a una intervención para conseguir el resultado que tanto deseamos.
¿Qué es el injerto de barba?
El injerto de barba es un tipo de intervención que se encarga, mediante la técnica FUE, de repoblar zonas como barba, patilla y bigote. De esta forma conseguiremos que la barba quede poblada y tal y como esperamos y deseamos.
Sacando las unidades foliculares de la zona donante, presente en la zona occipital de la nuca, se logra repoblar la zona de la barba donde no crece el pelo. Se buscan las unidades foliculares más parecidas, así como se tiene en cuenta la dirección del pelo para conseguir la densidad correcta.
Gracias al diagnóstico realizado previamente se estudia cada caso de forma particular, analizando cuántas unidades foliculares pueden implantarse para conseguir el resultado esperado.
Pasos en el injerto de barba
Si quieres saber cómo se realiza la cirugía de injerto de barba, a continuación te facilitamos los principales pasos.
Revisión y diseño del injerto de barba
Como en todos los procesos de cirugía capilar, el primer paso del injerto de barba es hacer una revisión completa acerca del paciente. En este punto se diseñará un plan para el trasplante de pelo. El objetivo principal es lograr un resultado favorecedor y natural, para lo cual se utilizarán folículos en la dirección y ángulo exactos a los de la persona que se somete a esta operación. Es en esta etapa cuando se delimita el área a donar, que suele ubicarse en el cuero cabelludo, concretamente en la zona occipital, que es la más similar a los vellos de la barba.
Aplicación de anestesia local
Una vez realizado el diseño y delimitada la área donante, se aplicará anestesia local, dado que se trata de un método sencillo, rápido e indoloro. Además, el postoperatorio del injerto de barba tiene un sencillo y breve periodo de recuperación.
Selección y extracción de folículos, tercer paso en el injerto de barba
Tras haber aplicado anestesia en las zonas que se van a tratar, se selecciona de forma individual cada folículo que va a trasplantar. Es entonces cuando el especialista procede a su sustracción mediante un extractor cilíndrico y unas pinzas especiales. Después de extraerlos, se aplican determinados tratamientos para conservarlos e hidratarlos. Para ello, se mantienen en una solución a temperatura baja hasta que se implantan en el área receptora.
Incisiones
En esta fase del injerto de barba, el profesional médico realiza las incisiones en las zonas de la barba que se quieren cubrir con los injertos, que se van a insertar uno a uno, teniendo especial cuidado de no afectar a los pelos sanos que se encuentren en esa área.
Implantación de los folículos, paso fundamental en el injerto de barba
Este es el último paso en el procedimiento. En él, el especialista colocará los cabellos seleccionados en las incisiones realizadas en la fase anterior mediante “placing” o implantación de folículos. Para ello, tendrá en cuenta la dirección, ángulo y profundidad de los vellos de la barba del paciente.
Cuidados postoperatorios
Una vez finalizada la cirugía capilar, el paciente tendrá que lavar la zona de la barba en los días posteriores a la intervención y seguir unas pautas de mantenimiento con el objetivo de que los folículos crezcan de forma adecuada.
Beneficios del injerto de barba
El injerto de barba es un tratamiento que cuenta con múltiples beneficios para que puedas renovar tu estilo y revitalizar tu autoestima.
No deja cicatrices visibles
La extracción de las unidades foliculares se realiza de manera individual y es realizada con un material clínico muy preciso, por lo que no deja marcas visibles para el ojo humano. Además, la densidad obtenida en las zonas repobladas evita la posible visualización de las marcas del microinjerto.
El injerto de barba tiene una rápida recuperación
Gracias al uso de anestesia local para el injerto de barba, el proceso de recuperación es mucho más sencillo, por lo que el paciente podrá irse a su casa el mismo día de la intervención.
El nuevo cabello crece de forma continuada
El cabello injertado crece de forma estable y continuada tras haber realizado con éxito la intervención del injerto de barba.
No hay pérdida de sensibilidad en la zona injertada
La cirugía capilar asociada al injerto de barba es una intervención menor, y en prácticamente todos los casos, no genera problemas de rechazo ni pérdida de sensibilidad.
Como clínica especializada en injerto de barba, en Hair & Be solucionamos carencias e imperfecciones.
¿Quieres redensificar tu barba y conseguir la densidad deseada? Estaremos encantados de analizar tu caso e indicarte de forma personalizada qué es lo mejor para ti. ¡Contáctanos ahora!