Injerto de cejas
TÉCNICA FUE
INJERTO DE CEJAS
En HAIR & BE igualmente nos centramos en una valoración profunda del paciente en su primera consulta y así determinar si es apto para una FUE de las cejas. Esta cirugía es quizá la más selectiva de todas las cirugías capilares. Sus indicaciones son muy concretas. No todos los pacientes son aptos para el injerto de cejas.
EN MANOS DE PROFESIONALES
HAIR & BE, RESULTADOS AVALADOS POR LOS PACIENTES
El microinjerto capilar de las cejas, como en el caso de la barba, es también con la técnica FUE y con bisturí de punta de zafiro.

El diseño de las zonas a injertar es un acto crucial en esta cirugía, debido a la gran implicación que tienen las cejas en la estética facial

Bajo anestesia local, se realizan las incisiones en la piel receptora, respetando y siguiendo siempre el patrón de crecimiento del pelo nativo u original

En la última fase de la cirugía, procedemos a injertar todos los folículos pilosos obtenidos de la extracción previa

La zona donante es la misma que en la FUE de cuero cabelludo y es muy importante seleccionar los folículos pilosos más parecidos al pelo original de las cejas del paciente.

CUIDADO POSTOPERATORIO
En cuanto a los cuidados postoperatorios, además de los básicos recomendados en la FUE de cuero cabelludo, nuestros pacientes debe saber que la FUE de las cejas exige un gran compromiso por su parte, en los meses posteriores, para ayudar a las nuevas cejas a adquirir el aspecto, el tamaño y la forma deseadas. Esto se hace con recorte del pelo a medida que éste vaya creciendo, peinado frecuente, tratamientos cosméticos naturales, etc., aconsejados en todo momento nuestro equipo de expertos.
¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE NUESTRA PRIMERA CONSULTA CON UN PACIENTE QUE QUIERE HACERSE UN INJERTO CAPILAR?
Saber si nuestro paciente es un buen candidato al trasplante. ¿Cómo?, valorando la densidad de la zona donante y el calibre de su pelo. inspeccionando la zona receptora.
Explicarle cómo hacemos el injerto capilar con la técnica FUE: Le enseñamos imágenes del procedimiento, fotos de los resultados obtenidos en nuestros pacientes, etc.
Estimar el número aproximado de unidades foliculares que necesitamos para el trasplante.
En HAIR & BE nos parece primordial conocer las expectativas de nuestros pacientes para ajustarlas, en la medida de lo posible, a la valoración que hagan nuestros cirujanos.
Comentaremos las instrucciones preoperatorias y postoperatorias. ¿Qué les preocupa más a nuestros pacientes en este apartado? ¿Cuándo retomar el deporte?. A partir de los 15 días después de cirugía. ¿Cuándo se puede cortar el pelo?. En la zona donante desde que estén cerradas las heridas de la extracción. La zona injertada debe esperar a la revisión del cirujano, justo un mes después de la cirugía. ¿Se puede tomar el sol o usar gorra?. Que el sol directo en el cuero cabelludo operado NO es beneficioso, ni tampoco el uso de gorra o sombrero, al menos hasta los 21 días después de la cirugía.
Hablaremos de la importancia de realizar un tratamiento médico combinado con la cirugía. ¿Cuándo es el mejor momento de hacerlo?. ¿Antes o después de la operación?. Pues depende de cada caso individual. ¿Por qué es tan importante el tratamiento médico en la alopecia androgenética y otros tipos de alopecia?. Porque la Alopecia Androgenética es irremediablemente progresiva, el pelo no trasplantado puede seguir desapareciendo. La única manera de frenar la alopecia androgenética, es haciendo tratamiento médico, bajo la supervisión del equipo HAIR & BE.