La alopecia y la menopausia, ¿qué tienen en común?. Actualmente, muchas mujeres notan una pérdida de pelo considerable, por lo que acaban acudiendo al médico, dándose de forma muy frecuente en las mujeres en edades cercanas a la menopausia. La menopausia es el momento en el que la menstruación de la mujer desaparece, alargándose en el tiempo y pasando por diferentes etapas, es decir, no es de un mes para otro. Se habla por tanto de varios períodos:

  • Perimenopausia. Es la etapa previa a la menopausia en la que el ciclo hormonal se altera y la menstruación comienza a ser irregular.
  • Menopausia. Es la etapa en la cual se pierde la menstruación completamente. Suele ocurrir después de los 45 años y se produce porque los ovarios disminuyen la producción hormonal, los estrógenos y la progesterona. Existen menopausias que llamamos precoces, a edades inferiores a los 45 años, por diferentes causas.
  • Postmenopausia. Es la etapa posterior a la menopausia en la que se dan un conjunto de síntomas como resultado de las alteraciones hormonales.

Es importante destacar que pueden coexistir la caída del pelo de la menopausia junto con rasgos de Alopecia Androgenética en la mujer.

La alopecia androgénica la sufren aproximadamente el 15% de las mujeres antes de los 40 años y alrededor del 40%, después de los 40 años. Por lo general, no pierden totalmente el cabello, sino que disminuyen en densidad y grosor, y comienzan a aparecer zonas menos pobladas por la parte superior de la cabeza debido a la destrucción de folículos pilosos. Además, si comprobamos con análisis de sangre un aumento de las hormonas llamadas androgénicas (Ejemplo, la Testosterona), puede aumentar el riesgo de padecer Alopecia Androgenética femenina.

Aparición de la alopecia en la menopausia: principales síntomas

A continuación, os detallamos diferentes síntomas que suelen ser habituales de encontrar en las mujeres que padecen la menopausia. En estos casos, también influye si la mujer tiene rasgos de Alopecia Androgenética o la padece.

Pérdida del grosor del cabello, uno de los síntomas de la aparición de la alopecia en la menopausia

La pérdida del grosor del cabello es muy habitual como uno de los primeros síntomas de alopecia femenina, antes incluso de la aparición de la menopausia. Si el crecimiento activo del cabello se vuelve más corto, esto hace que los folículos pilosos produzcan cabellos más pequeños, más delgados y menos visibles, provocando el adelgazamiento o pérdida del grosor del cabello.

Aumento de la caída del pelo

La pérdida del cabello es muy habitual en la fase de perimenopausia. Por lo general suele sorprender y asustar a las mujeres que lo sufren, pero es un problema mucho más común de lo que en un principio puede parecer.

Cabello más seco y quebradizo, entre los síntomas de la aparición de la alopecia en la menopausia

Por lo general, el cabello y el cuero cabelludo comienza a debilitarse, por lo que el cabello suele estar mucho más seco, más frágil y muy debilitado. Para reforzar la nutrición capilar, es recomendable utilizar un champú natural hidratante, e incluso aplicar acondicionadores o mascarillas igualmente de origen natural, que nos aseguren un cuidado delicado del pelo y del cuero cabelludo.

Cambio en la estructura del cabello

Por otro lado, los cambios en la estructura del cabello son muy normales en la aparición de la alopecia en la menopausia, influyendo en el grosor, color y en el crecimiento del cabello.

Falta de brillo, otro de los síntomas de la aparición de la alopecia en la menopausia

Otro de los síntomas de la aparición de la alopecia en la menopausia es la pérdida de brillo en el cabello. La pérdida del brillo en el cabello se produce cuando se altera la cutícula, que es la parte superficial del cabello. Este síntoma también finalmente, acaba provocando la pérdida del cabello.

Consejos para el cuidado del cabello

A continuación vamos a ofrecerte una serie de consejos para el cuidado del cabello y no agravar la aparición de la alopecia en la menopausia.

  • Cuida tu alimentación, sigue una dieta que te aporte los nutrientes que necesitas, ya que será necesario para dar también a tu cabello lo que él mismo necesita.
  • No consumir alcohol, tabaco ni drogas. La ingesta de estas sustancias afectan negativamente a todo el organismo, incluyendo el pelo, el folículo piloso y el cuero cabelludo.
  • Lávate el pelo con frecuencia, cepíllalo despacio y no uses mucho utensilios de calor cómo la plancha o el secador, y si lo haces utiliza protectores térmicos.
  • Hacer algún deporte o caminar, ayuda a la circulación, a la oxigenación capilar y aumenta la llegada de nutrientes al cuero cabelludo, haciendo que tu pelo crezca y se regenere adecuadamente.

La alopecia femenina en general, es un problema al que no se le presta demasiada atención pero que, sin lugar a dudas, causa un gran malestar a todas las mujeres que la padecen. La aparición de la alopecia en la menopausia es bastante común y con un enfoque diagnóstico preciso y con los tratamientos adecuados, es posible solucionar este problema. Si estás interesada en este tipo de servicios, desde Hair & Be podemos ayudarte. Contamos con tratamientos de cirugía capilar, como el injerto capilar de cuero cabelludo adaptado a las necesidades estéticas de nuestras pacientes, o tratamientos médicos capilares como la mesoterapia con biotina, mesoterapia con aminoácidos, mesoterapia con minerales y oligoelementos, mesoterapia con factores biológicos, mesoterapia con fármacos y mesoterapia con biorevitalización. ¡No lo dudes y ponte en las mejores manos!

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?