La alopecia o pérdida de pelo suele ser un proceso muy frecuente cuando se alcanza cierta edad, y aunque no es un suceso grave, puede generar inconvenientes estéticos y complejos a quien los sufre. Para ponerles solución, lo mejor es optar por técnicas de injerto capilar y la más efectiva es la técnica FUE (Follicular Unit Extraction), se ha convertido en una de las soluciones más populares e innovadoras ante la calvicie por su rapidez, efectividad y resolución definitiva en poco tiempo.

¿En qué consiste la técnica FUE?

La técnica FUE consiste en la extracción de las unidades foliculares desde la zona donante del paciente que más adelante son reinjertadas en la zona con alopecia. En ella se extraen unidades foliculares de entre uno y cuatro cabellos y se implantan en una sesión en la parte que lo necesita. Con ello, el paciente obtiene un resultado veloz, armónico, permanente y natural.

La técnica FUE suele realizarse en casos de alopecia o pérdida excesiva de cabello que afecta tanto a hombres como a mujeres. Se denomina alopecia en casos en los que se pierden más de cien cabellos al día. Por otra parte, la técnica FUE nació a raíz de la insatisfacción de los pacientes debido a la cicatriz evidente heredada del trasplante de cabello.

Fases de la técnica FUE

El procedimiento de la técnica FUE se realiza en dos etapas. Una vez delimitadas con claridad las áreas involucradas y aplicada la anestesia local se procede a la fase de extracción y a la base de preparación e implantación. A continuación vamos a explicar en qué consisten cada una de ellas.

Fase de extracción

Extracción individual de los folículos de la región donante. Cada uno contiene de 1 a 4 pelos y viene en conjunto con los capilares, músculo y glándula sebácea asociados. Para ello se realizan microincisiones con instrumentos milimétricos llamados punchs. En una sesión de un día se extraen entre 1200 y 1500 unidades foliculares, aunque este número varía según el paciente.

Fase de preparación e implantación

En la técnica FUE, una vez almacenadas y preparadas para volver a implantarse en condiciones adecuadas que mantienen su vitalidad, se colocan las unidades extraídas en la zona receptora. El médico especialista determina la profundidad y la inclinación requerida de cada una de ellas en ese instante.

Ventajas de la técnica FUE

A continuación presentamos algunas de las principales ventajas de la intervención de la técnica FUE.

No se necesita anestesia general, una de las ventajas de la técnica FUE

El paciente no estará inconsciente durante la cirugía y solo será necesaria usarla en la parte que va a recibir el tratamiento. Esto ayuda de una forma importante a que el paciente se vaya a casa por su cuenta, pudiendo ir a pie y sin que exista un postoperatorio complicado.

No deja cicatrices

En la técnica FUE, la extracción de las unidades foliculares es individual y se realiza con un material clínico muy preciso, por lo que no deja marcas visibles para el ojo humano. La densidad que se obtiene en la zona receptora evita la posible visualización de las marcas.

El postoperatorio es sencillo y rápido, otra de las ventajas de la técnica FUE

Las ventajas de la técnica FUE con respecto a otros procedimientos radica en que las pequeñas incisiones realizadas para extraer las unidades foliculares tienen un periodo de recuperación mucho más rápido y sencillo ya que no necesitan sutura. Esta característica permite que el postoperatorio sea más corto y que apenas se vea afectada la vida diaria en los primeros días tras la cirugía.

Puede extraerse pelo de cualquier parte del cuerpo

La técnica FUE permite que los folículos donantes se puedan extraer de diferentes zonas del cuerpo con pelo, como son la barba o el pecho para posteriormente, implantarlo en la cabeza, consiguiendo así poner solución a los problemas de calvicie.

No existe rechazo al ser las unidades foliculares del propio individuo, entre las ventajas de la técnica FUE

En la técnica FUE se puede garantizar que no existe riesgo de rechazo del injerto de pelo. Esto es así porque el implante capilar es un autotrasplante, es decir, la misma persona es donante y receptor a la vez. Por tanto, la posibilidad de rechazo del trasplante se descarta al cien por cien porque el organismo acepta el pelo injertado como propio.

La cirugía de trasplante de cabello logra que las personas vuelvan a disfrutar de un cabello contundente y sientan una mayor confianza con ellos mismos. Con este tipo de procedimiento, los hombres tienen la oportunidad de llenar sus zonas de calvicie y mejorar su apariencia, lo que los hará sentir más atractivos y seguros.

En Hair & Be somos expertos en medicina capilar y estamos aquí para ayudarte y asesorarte en todo lo que necesites y en cualquier fase del proceso. Nos especializamos en la técnica FUE y disponemos de un equipo de profesionales, que cuenta con años de experiencia y en constante formación en injerto capilar en Madrid para ofrecer a los pacientes el mejor tratamiento y la solución más efectiva para la pérdida de pelo. ¡Ponte en contacto con nosotros si necesitas más información!